2. Plan de Actuación Integrado (PAI)
Nadie lo sigue aún
Plan de Actuación Integrado (PAI)
- FAQ 2.01. En las grandes ciudades, ¿todas las operaciones que se seleccionen a la hora de llevar a cabo la implementación del ‘Plan de Actuación Integrado’ deben ubicarse dentro de áreas desfavorecidas?
- FAQ 2.02 En las grandes ciudades, ¿cualquier actuación que se proponga fuera de la delimitación del área desfavorecida tendría la condición de ‘no subvencionable/no elegible’?
- FAQ 2.03. ¿Las grandes ciudades pueden actuar en varias áreas desfavorecidas diferenciadas?
- FAQ 2.04. En ciudades intermedias, el criterio de valoración 1.5 que refiere “el 50% de actuaciones contempladas en el PAI se prevén de manera justificada en barrios desfavorecidos" debe medirse atendiendo al 50% del presupuesto total de las actuaciones?
- FAQ 2.05. ¿La definición del área en las grandes ciudades debe ser necesariamente sobre una ubicación geográfica concreta y continua?, ¿puede ser sobre distintos puntos del municipio claramente identificados?
- FAQ 2.06. Área que no es desfavorecida socialmente, pero presenta carencias o problemas de vulnerabilidad territorial, medioambiental y de equipamientos. ¿Podría considerarse como Área Desfavorecida...?
- FAQ 2.07 ¿Cuál es el órgano competente para la aprobación del PAI? ¿Debe ser aprobado por el Pleno o la Junta de Gobierno de la entidad local?
- FAQ 2.08. ¿El límite de 10.500 palabras del PAI afecta a gráficos o mapas?
- FAQ 2.09. En el caso de operaciones del Tipo de acción 1. Subtipo 1.1 ¿se tienen que desplegar en el área de actuación? o al ser actuaciones "centralizadas” (sobre el conjunto de ciudadanía), ¿se permitiría una cobertura mayor?
- FAQ 2.10. ¿Cada una de las actuaciones propuestas en el PAI debe pertenecer a un solo ámbito de intervención concreto?
- FAQ 2.11. ¿Es posible financiar el IVA de operaciones inferiores a 5.000.000€?
- FAQ 2.12. ¿El presupuesto de las actuaciones que se refleje en el PAI puede ser superior al presupuesto máximo de gasto asignado por categoría de beneficiario?
- FAQ 2.13. Entendiendo que el PAI precisa de un enfoque intersectorial, y que la actuación sobre una zona preferente tiene influencia sobre otras, ¿es necesario concretar el área de implementación del PAI o se puede seleccionar todo el término municipal?
- FAQ 2.14. Respecto a los costes indirectos...
- FAQ 2.15. ¿El 0,3% de gasto para acciones de comunicación es un mínimo, un máximo o si lo supera seguiría siendo elegible sin límite? Además, ¿estaría dentro del 3,5% de asistencia técnica?
- FAC 2.16. En relación con la asistencia técnica:
- FAQ 2.17. ¿Qué fecha hay que tener en cuenta para calcular la elegibilidad del gasto?¿la de inicio del contrato (fecha de Memoria justificativa/informe necesidad) o la de realización del gasto (la de emisión de la primera factura o el pago de esta)?
- FAQ 2.18. Entre los ámbitos de intervención elegibles se encuentran los ámbitos TI0044 y TI0045 ¿Podrían concretar qué tipo de actuaciones entrarían en uno y otro ámbito?
- FAQ 2.19. En la Orden HAC/1072/2024, existe una discrepancia entre el nombre del “Tipo de Acción 2a Gestión sostenible de los recursos y protección del medio ambiente” que se cita en el Anexo III y los tipos de acción descritos en el Anexo V...
- FAQ 2.20. ¿Parte del objeto de una operación no funcional cofinanciada con la EDUSI puede ser incluida en una operación EDIL?
- FAQ 2.21. ¿Sería posible que ejecutasen actuaciones de la EDIL directamente los Organismos Autónomos y Empresas 100% capital público?
- FAQ 2.22. Una de las actuaciones previstas es una bolsa de aparcamiento disuasorio ubicado junto a unas calles que, en otra actuación, se van a peatonalizar. ¿En qué tipo, subtipo y ámbito de intervención se incluirían ambas actuaciones?
- FAQ 2.23. En relación con la vivienda, ¿Se podrían subvencionar ayudas para la rehabilitación de viviendas a terceros? ¿La adquisición de viviendas por parte de una entidad local?
- FAQ 2.24. ¿Las actuaciones ya finalizadas podrían ser seleccionadas siempre que su periodo de ejecución se encuentre dentro del intervalo comprendido entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2029?
- FAQ 2.25. En el caso de actuaciones correspondientes a eficiencia energética del alumbrado público en viales, ¿qué tipo de indicador de realización se ha de contemplar?
- FAQ 2.26. ¿Se pueden adquirir vehículos eléctricos con cargo a los fondos FEDER 2021-2027? ¿Qué tipo de vehículos y para qué fin se podrían adquirir?
- FAQ 2.27. ¿Podrían ser subvencionables los centros deportivos?
- FAQ 2.28. ¿Cómo se introducen los proyectos del PAI en el documento “Excel del Plan” cuando el PAI se compone de más de 10 proyectos?
- FAQ 2.29. ¿Cómo se contabilizan los indicadores en el caso de actuaciones de eficiencia energética en infraestructuras públicas de nueva creación o en desuso?
- FAQ 2.30. ¿Los Planes de Actuación pueden ser aprobados por los órganos de gobierno de la entidad local con la condición de ser ratificados por el Pleno, cuando corresponda a éste dicha competencia?