La Acción Piloto es la actividad relacionada con la ejecución dedicada a probar un nuevo enfoque de intervención pública. Normalmente se refiere a la transferencia de una práctica de éxito de una región a otra, pero también puede referirse a una nueva iniciativa diseñada conjuntamente por el proyecto. El objetivo último de una acción piloto es que, en caso de éxito, se integre finalmente en el instrumento político abordado y contribuya así a la mejora a largo plazo de esta intervención pública.
No son obligatorias; pueden solicitarse acciones piloto como complemento de las actividades de intercambio de experiencias, pero estas últimas siguen siendo el eje central de los proyectos de Interreg Europe. Debido al carácter exigente de las acciones piloto, el programa sólo puede autorizar un máximo de una acción piloto por región y proyecto.
Las solicitudes de aprobación para llevar a cabo una o varias acciones piloto pueden realizarse en dos momentos durante el proyecto:
• En la fase de solicitud: En la fase de preparación de la propuesta, el partenariado puede identificar una práctica innovadora con potencial para ser integrada y/o apoyada en el marco del instrumento o instrumentos políticos abordados, pero que necesita ser puesta a prueba antes de su implantación. En tal caso, el proyecto puede incluir, en la fase de solicitud, una o más acciones piloto.
• Después de la revisión intermedia: La identificación de una práctica innovadora que pueda probarse en una o varias regiones asociadas también puede producirse durante la fase central. En este escenario, el proyecto puede solicitar una acción piloto en el semestre siguiente a la reunión de revisión intermedia.
La financiación se destinará a actividades relacionadas con la ejecución dedicadas a probar un nuevo enfoque de intervención pública, o iniciativas diseñadas conjuntamente por el proyecto. Por lo tanto, sólo serán subvencionables los costes incurridos y pagados por los socios que figuren en el formulario de solicitud. Esto significa que una acción piloto no puede consistir en transferir la subvención del proyecto FEDER/Noruega a terceros (por ejemplo, mediante una subvención directa a una PYME).
Esto también significa que un sistema de vales sólo es subvencionable con la condición de que el servicio prestado por el vale sea contratado directamente y pagado por el socio de Interreg Europe. Además, todas las organizaciones externas/de terceros que se beneficien de las actividades de las acciones piloto deben seleccionarse de forma justa y transparente.
El presupuesto de una acción piloto suele oscilar entre 50.000 y 130.000 euros ( por región), dependiendo de las actividades previstas. Puede incluir costes de equipamiento, infraestructura y obras. Los costes de infraestructura y obras sólo son subvencionables si son específicamente necesarios para llevar a cabo la acción piloto.
Debido a la naturaleza de las acciones piloto en el marco de Interreg Europe, la subvencionabilidad de los costes de infraestructura y obras suele limitarse a los materiales de construcción a pequeña escala o a la mano de obra necesaria para las obras.